Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología https://www.vexsoluciones.com Empresa de Desarrollo de Software a medida web y movil Sun, 13 May 2018 14:40:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.5 ¿Qué es el NFC, cómo funciona y para qué sirve? https://www.vexsoluciones.com/que-es-el-nfc-como-funciona-y-para-que-sirve/ Sat, 12 May 2018 03:10:28 +0000 https://www.vexsoluciones.com/?p=78647 […]]]>

La tecnología de comunicación de corta distancia, conocida como NFC (Near Field Communications), promete jugar un rol importante en la manera en cómo utilizamos nuestros teléfonos cuando de pagos móviles se trata. Te contamos cómo funciona esta tecnología y cuál es su potencial.

¿Qué es pago por NFC?

La tecnología NFC, ‘Near Field Communications’, permite la comunicación a corta distancia entre dos dispositivos electrónicos de manera inalámbrica. Esta tecnología, permite que dos dispositivos próximos físicamente compartan pequeñas porciones de información  y está pensada para actuar en labores de identificación de manera rápida y segura.

Esta tecnología  se esconde detrás de los pagos que haces con el móvil a distancia (el rango de alcance es de unos veinte centímetros) y, en este caso, sin necesidad de emparejar previamente dos dispositivos.

Beneficios del pago por NFC

  • Seguridad, garantizada por la necesaria proximidad entre los dispositivos (a más de 20 centímetros deja de funcionar). Toda la información del pago efectuado se almacena cifrada en un chip dentro del Smartphone.
  • Elevada velocidad de transmisión para enviar y recibir datos (es un método casi instantáneo).
  • La rapidez y la sencillez, a diferencia de las tarjetas, al teléfono móvil no hay que introducirlo en ninguna ranura.


¿Cómo funciona el pago por NFC?

¿Cómo funciona el pago por NFC?

¿Cómo funciona el pago por NFC?

La tasa de transferencia del NFC puede alcanzar los 424 kbit por segundo, de modo que estamos ante un sistema más lento que el Bluetooth, pero más seguro: solo podrán conectarse aquellos que tú quieras y que estén cerca de ti, a un máximo de 20 centí­metros de distancia. Pero es que además, el NFC nos permite transferir una cantidad de datos superior, únicamente por contacto. Su funcionamiento es ciertamente cómodo.

Lo único que hay que hacer es activar el NFC y acercar fí­sicamente los dos dispositivos entre los que tienen que transferirse los contenidos. Hay que hacer coincidir los chips y aquí­ empezará la “magia”. El sistema funciona a través de RFID, o lo que es lo mismo,identificación por radiofrecuencia. Y como en este caso el campo operativo es muy reducido, hay que asegurarse de juntar bien los equipos.
Los pagos por NFC es un método seguro debido a que los datos se encuentran encriptados a través de un «token» que llega al lector de NFC, que desencripta e interpreta ese ‘token’. Además, la mayoría de aplicaciones piden un código PIN para confirmar el pago y la factura es instantánea.

Ejemplos de Pagos con NFC

En Europa, todos los principales bancos cuentan con un ‘wallet’ que funciona con redes ‘contactless’. Y las compañías tecnológicas también tienen sus propios modelos de pago basados en NFC: Android Pay  y Apple Pay. La tecnología NFC sigue creciendo por todo el mundo, y es cuestión de tiempo que cada vez más marcas encuentren una aplicación en su modelo de negocio.

Apple Pay

Apple Pay – Pagos NFC

Está ligada, de momento, al Banco Santander, Ticket Restaurant y Carrefour, tanto a través del smartphone de Apple a partir del iPhone 6s como mediante cualquier Apple Watch. Solo está disponible para tarjetas MasterCard y American Express; también se puede utilizar en otros dispositivos como el iPad o un ordenador con macOS Sierra.

 

 

 

Android Pay

Apple Pay – Pagos NFC

La plataforma de pago de Android se ha hecho de rogar en nuestro país (como lo está haciendo el remozado asistente), pero finalmente ha llegado de la mano de BBVA, para tarjetas MasterCard y VISA. Se trata de una gran noticia para todos los usuarios de este sistema operativo, ya que permite tirar de la plataforma sin depender de fabricantes concretos, como en el caso de Apple o Samsung.


Hoy en día los comercios se adaptan a las nuevas formas de pago  . Algún día utilizaremos nuestro teléfono como nuestra billetera, y Pagos NFC es el boleto hacia ese escenario futuro. En vista de todas las violaciones y posibles robos de datos de tarjetas de crédito, ahora es el momento para presentar una solución para proteger nuestra información financiera del robo y el fraude.

Una de las mayores preocupaciones en cuanto a los pagos móviles realizados con NFC es la seguridad. Pero la estructura de este sistema es tan compleja que cualquier intento de hackearla o interceptarla resulta muy difícil.

La tecnología avanza y el equipo de expertos de  VexSoluciones está para apoyar tus estrategias ecommerce, acompañamos a tu empresa en este camino, colaboramos para que tengas a mano lo último en instrumentos y herramientas del ecommerce, contáctanos y empieza ahora a vender en Internet con la mejor tecnología del mercado.
]]>